ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS

ANEPE inició las clases a distancia del Diplomado en Gestión Pública y Liderazgo

Con la participación del Subdirector Académico de la ANEPE, Sr. Luis Farías Gallardo, junto al Jefe del Centro de Desarrollo Académico, Sr. Gustavo Porcile Arellano y el Jefe de la Unidad Académica, Sr. René Bonhomme Soto, dieron la bienvenida a los 28 alumnos que cursarán este 2021, el Diplomado en Gestión Pública y Liderazgo.

En el marco de esta actividad inicial, el Subdirector Académico, Sr. Luis Farías Gallardo, realizó una breve descripción y objetivos de la ANEPE, destacando a los alumnos por haber escogido la Academia para capacitarse, prepararse y para buscar una instancia de perfeccionamiento para desempeñarse de la mejor forma en sus respectivas áreas, resaltando que “en nuestro proyecto educativo, no solo tratamos de impartir conocimientos sino que en el mundo moderno, se deben desarrollar habilidades comunicacionales, de análisis y desarrollar pensamiento crítico para que se sientan al final de este curso, con la capacidad de poder ser un aporte real en los temas que aprendan en este diplomado”.

En este contexto, desde Punta Arenas, la abogada Natacha Oyarzun y alumna del diplomado destacó que “Ingresar a cursar estudios a la ANEPE fue siempre un anhelo, pero vivir en región extrema dificulta la asistencia presencial y cuando supe que se estaban impartiendo cursos en modalidad online no dudé en inscribirme. El diplomado, me interesó inmediatamente porque trabajo en una institución que enfrenta constantemente situaciones de crisis y toma de decisiones que involucran directamente la gestión y el bienestar de las personas. Es una gran posibilidad para muchos que vivimos en regiones”.

El programa busca que los alumnos adquieran conocimientos y habilidades para liderar y participar en procesos de toma de decisiones en el ámbito de la gestión pública, aportando en el diagnóstico, comprensión, resolución y priorización de problemas de carácter general, contribuyendo de esta forma al proceso global de la modernización de la administración del Estado.

Dejar una Respuesta