ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS

ANEPE participó en el X Seminario online organizado por la Asociación de Colegios de Defensa de Iberoamérica (ACDIA)

Entre los días 8 y 10 de noviembre se desarrolló el X Seminario online, de la Asociación de Colegios de Defensa de Iberoamérica (ACDIA), la cual integra la ANEPE, organizado por la Escuela Superior de Guerra de Brasil el marco de las de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia de la hermana República Federativa de Brasil.

Esta nueva oportunidad, ha permitido intercambiar visiones, experiencias y conocimientos en un tema que hace meses concita la preocupación mundial y está plenamente ligado al quehacer de la seguridad y defensa, como es “El conflicto ruso-ucraniano y sus impactos en el espacio geopolítico iberoamericano”.

En las tres jornadas de reflexión, los distintos expositores de los colegios de defensa participantes, expusieron desde su perspectiva, los impactados que ha tenido el conflicto en la región, cuyos efectos más notorios se han manifestado en: desaceleración del crecimiento, mayor inflación, aumento del costo en algunos productos básicos y crecimiento de la pobreza en Iberoamérica, por citar algunos; sin considerar el sufrimiento y la crisis humanitaria causados por las operaciones militares propias de los enfrentamientos armados entre las fuerzas rusas y ucranianas.

El tema, presentado por los expositores de los colegios de defensa participantes de: Brasil, Colombia, Honduras, Portugal, España y Chile, y el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa, Williams J. Perry, invitado en esta ocasión, han permitido a los participantes, tener hoy una visión más completa del impacto del conflicto en las diferentes regiones de Iberoamérica. Por parte de la academia, el docente Dr. Jorge Gatica Bórquez expuso el tema “Guerra Rusia-Ucrania 2022: consecuencias para Sudamérica”.

En la ceremonia de clausura el día 10 de noviembre, el Director de la ANEPE, Dr. Ariel Álvarez Rubio, junto con felicitar a la ESG de Brasil por la excelente realización del seminario, hizo presente que el tema tratado no está acabado y habrá que seguir con atención su evolución, dado que los escenarios irán cambiando, presentándose riesgos y oportunidades para Iberoamérica en el futuro.

Dejar una Respuesta