
En el marco de las actividades de vinculación de nuestra academia con organismos hemisféricos, el Dr. Carlos Ojeda participó como profesor en dos importantes programas internacionales organizados por instituciones de alto prestigio en el ámbito de la seguridad y defensa.
Del 28 de abril al 2 de mayo, el Dr. Ojeda fue parte del cuerpo académico del Doctorado en Geopolítica y Geoestratégica, impartido por la Universidad de la Defensa de Honduras (UDH) en la ciudad de Tegucigalpa. El programa contó con la participación de 27 alumnos provenientes de los ámbitos civil y militar, quienes asistieron a una semana intensiva de clases presenciales. Durante su intervención, abordó temáticas como las escuelas geopolíticas y geoestratégicas, el pensamiento clásico, crítico y latinoamericano, así como enfoques no geopolíticos, culminando con el análisis de tesis doctorales desde una perspectiva geopolítica. En esta instancia, también sostuvo reuniones con el Rector y directivos de la UDH, generando vínculos institucionales orientados a la cooperación académica futura.
Posteriormente, entre el 5 y el 16 de mayo, el Dr. Ojeda se desempeñó como profesor y facilitador en el Curso de Gobernanza en Seguridad y Defensa, dictado por el Centro Perry de Estudios Hemisféricos de Defensa, perteneciente a la Universidad de Defensa Nacional de los Estados Unidos, en Washington D.C. Este programa reunió a 62 alumnos de 16 países del hemisferio, combinando una semana virtual y dos semanas presenciales. En esta oportunidad, lideró sesiones sobre planificación estratégica y facilitó el trabajo de grupos en el análisis de lecturas clave relacionadas con la seguridad y defensa en el multidominio. Durante su estadía, también sostuvo encuentros institucionales con el Director del Centro Perry y el Decano de la Universidad.
Ambas experiencias no solo representaron un importante aporte académico a los participantes, sino que también reforzaron la proyección internacional de nuestra academia, generando interés en avanzar hacia nuevos acuerdos de cooperación e integración académica con entidades estratégicas del continente.
Estas acciones consolidan el reconocimiento que nuestra institución posee a nivel hemisférico y demuestran el compromiso sostenido con la formación de alto nivel, la vinculación internacional y el fortalecimiento de las capacidades profesionales en seguridad y defensa.
Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos © 2023 – Ministerio de Defensa Nacional.
Eliodoro Yañez 2760 Providencia, Santiago. Chile
Teléfono: +56(2)25981000
© Copyright 2023 All Rights Reserved by Acrópolis Soluciones Digitales