ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS

Los Ejercicios de Simulación de Roles, han demostrado tener un alto valor como método de análisis y medición de las interacciones entre componentes de un sistema de sistemas, apoyando los procesos de aprendizaje colaborativo.   

Si bien la metodología tuvo sus inicios en los llamados “Juegos de guerra”, en el ámbito militar, hoy se ha transformado en una invaluable herramienta a ser usada por empresas y organizaciones para mejorar sus procesos y resoluciones ante posibles situaciones de alta criticidad.

En dicho contexto, la Academia, a través del LAPSIM, ha desarrollado una plataforma basada en la web denominado “CENTAURO”, la cual permite realizar Ejercicio de Simulación de Roles tanto como una herramienta pedagógica al servicio de los programas de diplomados y magísteres que imparte la ANEPE, como de mejora para entidades públicas o privadas.

Debido al amplio espectro de aplicaciones que la plataforma atiende a partir de situaciones ficticias o reales, se definieron tres tipos de ejercicio de acuerdo con los objetivos perseguido por los organizadores, los que se han denominado “Triple A” y se describen a continuación:

  • Ejercicio de Simulación para el Análisis, son realizados a través de una segmentación organizacional, en donde diferentes componentes de la organización procesan datos externos e internos, mediante procedimientos estructurados, buscándose verificar los recursos y capacidades que poseen frente a requerimientos específicos.
  • Ejercicio de Simulación para la Asesoría, son aquellos en los cuales se replican dos o más niveles de la estructura organizacional del sistema, generándose interacciones entre éstos a partir de un rol similar al que cumplen o pudiesen cumplir en la realidad.
  • Ejercicio de Simulación para comprobar Acciones. En este caso, se que requiere de la existencia de una planificación previa en la organización, y busca medir las acciones y reacciones que tienen los diferentes integrantes de la estructura, a través de eventos críticos que pueden afectar a toda, una parte o sólo a un rol de ésta.

La plataforma CENTAURO permite, a través de la combinación de análisis semántico, análisis cuantitativo y herramientas de revisión después de la acción (After Action Review), medir, evaluar y cuantificar la toma de decisiones, interacciones entre individuos y los procesos de la organización.