ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS

Dra. Loreto Correa desarrolla agenda académica en España para fortalecer cooperación internacional en torno al litio

Con el objetivo de dar proyección internacional a la investigación de ANEPE titulada “Integración, gobernanza y modelo de explotación en el triángulo del litio”, la Dra. Loreto Correa realizó una destacada agenda académica en España, que incluyó actividades en Madrid y Sevilla.

En la capital española, la investigadora visitó el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN), principal centro docente militar conjunto de las Fuerzas Armadas de España, donde sostuvo una sesión de trabajo con la Dra. María del Mar Hidalgo García. Cabe recordar que esta última visitó la ANEPE en abril pasado junto al director del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), con el objetivo de intercambiar visiones sobre el desarrollo del litio y conocer de primera mano las condiciones particulares de su explotación en Chile.

Durante el encuentro, ambas académicas acordaron la elaboración de una publicación conjunta sobre los paralelismos existentes en la industria del litio entre España e Iberoamérica. El artículo será publicado próximamente por el IEEE.

Posteriormente, la Dra. Correa participó en el Congreso Internacional de Bolivianistas: Bicentenario de Bolivia: Historia y desafíos contemporáneos, realizado en la Universidad de Sevilla. En la instancia, presentó la ponencia titulada “Presente y futuro del litio en Bolivia en el marco del modelo extractivista boliviano”, compartiendo panel con destacados especialistas europeos y latinoamericanos.

El evento fue organizado por el Departamento de Historia de América de la Universidad de Sevilla, encabezado por la Dra. María Eugenia Petit-Breuilh y coordinado por la Dra. Wara Cajías Ponce, con el apoyo del Departamento de Historia del Arte, la Asociación Española de Americanistas (AEA), el CRIMIC de la Universidad de la Sorbonne, el laboratorio FRAMESPA de la Universidad de Toulouse y el CREDA de la Universidad de Sorbonne Nouvelle.

Dejar una Respuesta