ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS

Reunir y proporcionar información y documentación especialmente procesada en apoyo al estudio y la investigación, a los académicos y alumnos del Instituto que participan en los diferentes programas que se desarrollan en ella y a miembros de otras Instituciones que así lo requieran.

Pone a disposición de los usuarios, el material bibliográfico de la Biblioteca. Se Asesora en la búsqueda de la información, en el catálogo en línea, Bases de datos, utilización de la estantería abierta, para poder identificar la información requerida.

Tiene por objetivo satisfacer toda necesidad de información y entregar asesoría personalizada física o en línea sobre el uso de la Biblioteca, búsqueda de información y consulta de recursos electrónicos.


Consultas a la bibliotecaria, que orienta y entrega información a los usuarios, respecto a satisfacer las necesidades de información, el uso de los recursos digitales.

Su finalidad es permitir a cualquier usuario tener acceso al material bibliográfico, disponiendo para ello de una cantidad determinada de obras durante un período limitado de tiempo para su uso dentro o fuera de las instalaciones de la biblioteca.

El tipo de material, plazo de préstamo y renovación, varía dependiendo de la demanda y la cantidad disponible de ejemplares.

Se realiza préstamo de material de acuerdo a las siguientes modalidades:

1. Préstamo en sala


Funciona con la modalidad de estantería abierta, facilitando el acceso directo al acervo a los usuarios sin esperar solicitarle los libros al personal bibliotecario.

Las obras de referencias, deberán consultarse en la biblioteca.

2. Préstamo a domicilio


Sólo de libros y condicionado al número de ejemplares existentes, demanda y características de la obra. Está restringido exclusivamente a alumnos y académicos y excepcionalmente se facilitarán a usuarios de otras bibliotecas.

3. Préstamo interbibliotecario

Es un servicio de reciprocidad, constituye una cortesía, no un privilegio, ni un derecho y depende de la cooperación entre bibliotecas que tiene como objetivo, tener acceso al material bibliográfico que no se encuentren en la Biblioteca, así como facilitar a otras instituciones el acceso a los fondos de la biblioteca ANEPE.
Únicamente las bibliotecarias tienen autorización para efectuar dicho préstamo, bajo el Formulario de Préstamo Interbibliotecario, que se generará en duplicado, quedando una copia en poder de la Biblioteca Prestataria.

La biblioteca utiliza el sistema de estantería abierta, por lo que los usuarios tienen el acceso directo y libre a la colección y la estantería.

Los libros están ordenados de acuerdo a reglas de catalogación y el uso de la clasificación Decimal Dewey.

Permite, una visión más amplia de lo que hay en la biblioteca en una materia específica.

El usuario podrá ubicar el material por medio de la respectiva ubicación (catálogo) o recorriendo estantes con señalización temática. Usuarios autónomos e independientes.

Bases de datos de libre acceso

Bases de datos de libre acceso

  • Revista académica arbitrada  “BRICS Law Journal”

https://www.bricslawjournal.com/jour/article/view/452/193

  • Red de repositorios latinoamericanos

https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/discover?filtertype=type&filter_relational_operator=equals&filter=Tesis

  • Sistema de información científica Redalyc.

Red de revistas científicas de acceso abierto diamante.

https://redalyc.org/#coleccion-por-disciplina

https://www.cepc.gob.es/

Acceso a 12 títulos de revistas publicadas por el CEPC desde el año 1941 al 2000; en las áreas del derecho constitucional y político.

El objetivo es hacer accesible y comprensible el conocimiento de los grandes problemas.

 https://www.ine.gob.cl/

  • Ley Chile https://www.bcn.cl/leychile/

Ofrece libre acceso a más de 260 mil normas jurídicas chilenas, contiene textos actualizados (vigentes) y textos completos de las normas legales que componen el ordenamiento jurídico nacional.

https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-channel.html

Información sobre importantes hitos y personajes de la historia y las letras chilenas; con un valioso archivo digitalizado de imágenes y libros a texto completo.

  • Textos completos de artículos de revistas de ciencias exactas; ciencias naturales; ciencias sociales y humanidades; publicados en América Latina y el Caribe; España y Portugal.

   https://www.scielo.org/

  • Stat El Instituto de Estadística de la UNESCO

https://databrowser.uis.unesco.org/

Es la fuente oficial y confiable de datos internacionalmente comparables sobre educación, ciencia, cultura y comunicación. Como agencia oficial de estadística de la UNESCO, el UIS produce una amplia gama de bases de datos de última generación para impulsar las políticas e inversiones necesarias para transformar vidas e impulsar al mundo hacia sus objetivos de desarrollo. El UIS proporciona acceso gratuito a los datos de todos los países y agrupaciones regionales de la UNESCO desde 1970 hasta el año más reciente disponible.

Obras de Referencia
  • Infloplease
    Contiene información sobre aspectos políticos, sociales, económicos, históricos, geográficos, deportivos, etc. de diferentes partes del mundo. Contiene un diccionario, enciclopedia y atlas.

 

Provee información sobre los diferentes países del mundo relacionada con su geografía, población, religión, transporte, telecomunicaciones, medio ambiente, lengua, etc.


MapQuest World Atlas

Incluye mapas de todos los continentes y países. Entrega además información descriptiva.

WorldAtlas.com

  • RAE https://www.rae.es/   Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Vigésima segunda edición.

 

  • Bab la https://es.bab.la/
  • Cuenta con miles de traducciones y además de un diccionario de gramática y ejercicios de pronunciación. Cada palabra y acepción viene con su respectivo ejemplo en contexto.

 

Incluye cuatro diccionarios multilingües y un diccionario inglés muy extenso

Biografías
  • Biografías y vidas

https://www.biografiasyvidas.com/

Más de 25.000 biografías de personajes históricos y de actualidad disponibles en un sólo sitio. Incluye además Monografías, sobre estudios más profundos acerca de los personajes, y Reportajes realizados a personalidades destacadas.

 

 https://www.biography.com/

25.000 biografías de personalidades notables de la antigüedad al presente

 

¿Puedo consultar la Base de Datos de mi casa u oficina?

Si. Tienes acceso desde cualquier PC o dispositivo móvil.

¿Qué base de datos tiene la biblioteca?

Está suscrita a Jstor, donde puedes acceder con acceso restringido a: Defense

¿Cómo ingreso a la Base de Datos?

En la página web de la ANEPE ( www.anepe.cl)   directamente pestaña <Base de datos> Ingreso con usuario y contraseña.

¿Qué material contiene el catálogo de la biblioteca?

Sólo bibliográfico, correspondiente a libros, capítulos de libros, artículos de revistas, trabajos de investigación, tesis entre otros.

No pertenezco a la Academia, ¿puedo tener acceso a los servicios de la biblioteca?

Si, utilizando el material en la sala de lectura.

¿Puedo hacer consultas por teléfono o por correo electrónico?

Si, puedes consultar lo que necesites. Tendrás respuesta en un máximo de 48 horas, dependiendo de tu consulta.

¿Se paga por usar la biblioteca?

No. Los servicios  son gratuitos.

Soy alumno regular. ¿Puedo hacer reserva de textos?

No, la biblioteca no cuenta con este servicio.

¿Tiene la biblioteca computadores con acceso a Internet?

Si, prioridad alumnos regulares.

¿Cómo puedo comunicarme con las bibliotecarias?

A través de: Correo electrónico: biblio@anepe.cl

Teléfonos: +56(2)25981044 – 45

Directamente mesón referencia

¿Cómo solicito un artículo de revista?

Se debe verificar en el catálogo de la biblioteca, si se encuentra el artículo, si es así, debe solicitar la revista en referencia. Las revistas sólo se prestan en sala.

¿Cómo solicito un artículo de revista que es parte de una bibliografía básica?

Se debe verificar en la plataforma del Curso, módulo Biblioteca si se encuentra el artículo.

¿Quien puede capacitarme en las bases de datos que tiene la biblioteca para realizar mis investigaciones, seminarios o tesis?

Acércate al meson de circulación de tu biblioteca y conversa con la (el) asistente o la (el) bibliotecóloga(o) para ver tu requerimiento. Puedes consultar tambien el link Formación de usuarios–Talleres de nuestra web

Requiero de asesoría en búsquedas bibliográficas para mi investigación ¿Pueden ayudarme?

Sí, puede agendar una asesoría bibliotecaria en línea aquí, también dirigir sus consultas a bib.marcialm@derecho.uchile.cl, ó asistir presencialmente a la Biblioteca Marcial Martínez.

La Universidad de Chile tiene convenio con las siguientes instituciones:

 

 

  1. Generalidades:

La Ley N° 17.336, asigna el término Propiedad Intelectual a los derechos de autor sobre obras literarias y artísticas y, también incluye en el concepto a los derechos conexos.

  1. Excepciones para bibliotecas sobre Derecho de Autor y a los Derechos Conexos:

Las bibliotecas y archivos que no tengan fines lucrativos podrán, sin que se requiera autorización del autor o titular, ni pago de remuneración alguna:

  1. Es posible la inclusión de una obra de fragmentos breves de obra protegida, que haya sido lícitamente divulgada, y su inclusión se realice a título de cita o con fines de crítica, ilustración, enseñanza e investigación, siempre que se mencione la fuente, título y autor. (Artículo 71 B.)
  1. Todo acto de reproducción, adaptación, distribución o comunicación al público, de una obra lícitamente publicada, que se realice en beneficio de personas con discapacidad visual, auditiva, o de otra clase que le impidan el normal acceso a la obra, siempre que dicha utilización guarde relación directa con la discapacidad de que se trate, se lleve a cabo a través de un procedimiento o medio apropiado para superar la discapacidad y sin fines comerciales. (Artículo 71 C.)
  1. Las lecciones dictadas en instituciones de educación superior, colegios y escuelas, podrán ser anotadas o recogidas en cualquier forma por aquellos a quienes van dirigidas, pero no podrán ser publicadas, total o  arcialmente, sin autorización de sus autores. (Artículo 71 D.)

 

  • Consulta especializada: Búsqueda y recuperación de información, referencia legislativa, bibliografías especializadas
  • Préstamos: Préstamo externo, renovación de préstamos, historial de préstamos
  • Acceso a información: Acceso a bases de datos, revistas académicas, obras impresas y en línea
  • Capacitación: Formación de usuarios, alfabetización informacional
  • Espacios de estudio: Salas de estudio, PCs para consultas
  • Servicios en línea: Acceso a recursos digitales, bases de datos, revistas electrónicas
  • Préstamo interbibliotecario: Acceso a material bibliográfico de otras universidades
  • Publicación: Publicación electrónica de tesis
  • Cursos y talleres: Cursos y talleres para alumnos de todos los niveles

Las bibliotecas universitarias apoyan las funciones de la institución a la que pertenecen. Entre sus funciones se encuentran: 

  • Proporcionar diversas fuentes de información a sus estudiantes e investigadores
  • Brindar aprendizaje, desarrollar experiencias y perfeccionarlas por igual para todos
  • Lograr un equilibrio entre las ciencias teóricas y sus aspectos aplicados