ACADEMIA NACIONAL DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y ESTRATÉGICOS

El Centro de Desarrollo Académico (CEDA), es el estamento de la ANEPE dependiente de la Subdirección Académica, responsable de proponer, diseñar, gestionar y evaluar el desarrollo de la función académica-docente, de acuerdo a los objetivos estratégicos determinados para cumplir con la Misión Institucional. Su propósito es la ejecución de las políticas educacionales determinadas por la Academia a través de la planificación y dirección, de la docencia de pregrado y de postgrado, así como de los cursos de educación continua. El CEDA es dependiente de la subdirección académica.

 

Propósito

Establecer la organización, misiones y funciones de los órganos que componen la estructura del Centro de Desarrollo Académico, con el objeto de regular su funcionamiento armónico, orientado a contribuir al cumplimiento de la misión de la Academia.

Misiones y Organización General

Misión General:

Es el órgano responsable de la administración y ejecución de las actividades docentes de la Academia, dependiente de Subdirección Académica.

Misiones Específicas:

Elaborar la programación académica anual y semestral de los cursos, licenciatura, postítulos y postgrados, en conformidad a los lineamientos de la Dirección.

Gestionar y ejecutar académicamente los cursos, licenciaturas, postítulos y postgrados que se realicen en la Institución.

Integrar el Comité de Ética Académica.

Otras que, en el marco de sus atribuciones, le encomiende el Director.

Organización General

El Centro de Desarrollo Académico está conformado por los siguientes órganos de trabajo:

  1. Jefatura del Centro de Desarrollo Académico (CEDA).
  2. Secretaría de Estudios.
  3. Unidad Académica.
  4. LAPSIM

Secretaría de Estudios

MISIÓN Y ORGANIZACIÓN GENERAL

La Secretaría de Estudios es el organismo encargado de la Planificación, Gestión, Evaluación, Apoyo y control de los procesos académicos que se desarrollan en el Centro de Desarrollo Académico, para dar cumplimiento a la ejecución de los programas docentes de la Academia, cumpliendo funciones de programación, elaboración y evaluación curricular, proceso de matrículas, registro, titulación, convalidación, becas y archivo de las actividades curriculares de los alumnos, como asimismo la evaluación de profesores, para contribuir al cumplimiento de la misión del Centro de Desarrollo Académico.

Para el cumplimiento de sus funciones cuenta con los siguientes órganos dependientes:

  1. Secretaría.
  2. Sección de Planificación, Programación y Gestión Docente.
  3. Sección de Evaluación y Apoyo Docente.
  4. Biblioteca.

 

Unidad Académica

MISIÓN Y ORGANIZACIÓN GENERAL

Ejecutar las actividades docentes y administrativas vinculadas a los Programas de Postgrado, Pregrado y de Educación Continua que imparte la Academia, con el propósito de contribuir al cumplimiento de la misión del Centro de Desarrollo Académico.

Para el cumplimiento de sus funciones cuenta con los siguientes órganos dependientes:

  1. Secretaría.
  2. Sección de Postgrado.
  3. Sección de Pregrado.
  4. Sección de Educación Continua.
  5. Sección Coordinación Académica.
  6. Cátedras.

LAPSIM

Nuestro Equipo

HÉCTOR VILLAGRA MASSERA

Secretario de Estudios
hvillagra@anepe.cl
(+56 2) 25981016

Oficial de Estado Mayor del Ejército de Chile, Licenciado en Ciencias Militares, Profesor de Academia en la asignatura de Geografía Militar y Geopolítica, Magíster en Planificación y Gestión Estratégica, Magíster en Política de Defensa y Diplomado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Chile.

Francisca Barros Sánchez

Coordinadora Académica
fbarros@anepe.cl
(+56 2) 25981020

Magíster en Ciencia Política, Seguridad y Defensa. Cientista Político con mención en Políticas Públicas. Becada para realizar estudios sobre Derechos Humanos en Washington D.C. y partícipe de otros cursos impartidos por la Chinese Academy of Social Sciences, en Beijing, como también por los Colegios de Defensa de Iberoamérica, Defense Academy of The United Kingdom y por la Royal Military Academy Sandhurst.

Marlene Vilches Stamatiú

Admisión de Alumnos
mvilches@anepe.cl
(+56 2) 25981054

Profesional con amplia experiencia, encargada de ejecutar la admisión de los alumnos de todos los programas de la Academia y recepcionar los antecedentes de los postulantes de acuerdo a la Oferta Académica anual. Además, apoyar desde un punto de vista técnico, el control de los procesos docentes que se desarrollan en el Instituto.