El Director de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (ANEPE), Jorge Robles Mella, participó entre el 13 y el 15 de octubre en la XXII Conferencia de Directores de Colegios de Defensa de Iberoamérica (ACDIA), que este año fue organizada por el Colegio de Altos Estudios Nacionales (CAEN) del Perú.
Acompañado del Coordinador Nacional de la ACDIA, Fernando Mingram López, Secretario de la ANEPE, el Director presentó la ponencia “Educación a distancia virtual: Un nuevo paradigma en las Fuerzas Armadas”.
“Han pasado casi dos años desde la pandemia COVID-19 y sin lugar a dudas nos hemos adaptado a una nueva realidad, que junto con traer grandes dificultades ha generado oportunidades para avanzar hacia nuevos horizontes”, explicó el director de la ANEPE.
Es por ello que invitó a “reflexionar sobre lo que podríamos denominar un nuevo paradigma en la educación a distancia virtual en las Fuerzas Armadas”.
En su ponencia, profundizó en los diversos desafíos que esta nueva modalidad de enseñanza supone para la planificación estratégica y la toma de decisiones; la estructura organizacional; la gestión de recursos humanos; el modelo instruccional y los métodos de enseñanza; la gestión del conocimiento y los procesos de evaluación y aseguramiento de la calidad.
Al encuentro virtual asistieron los directores de 17 Colegios de Defensa, de 16 países: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Guatemala, Honduras, México (con 2 Colegios asistentes), Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Estados Unidos en calidad de observador.
En la oportunidad se presentó el Libro de la Conferencia 2021, titulado “Seguridad y Defensa en época de pandemia COVID-19”, al que la ANEPE contribuyó con un capítulo, elaborado por el Profesor Guillermo Del Castillo.
Como parte del programa, se desarrolló la Mesa Redonda “Estructura de un sistema de cooperación de los países iberoamericanos para enfrentar emergencias”, en la que el Profesor de la ANEPE, Doctor Carlos Ojeda, expuso el tema “Implementación de la rehabilitación y la reconstrucción post-emergencias en Chile, y experiencias en cooperación internacional”.
Los Directores de la ACDIA acordaron que el país anfitrión de la XXIII Conferencia será Brasil, evento que se desarrollará en agosto 2022. Asimismo, se acordó que el título del libro de la próxima Conferencia será “Ciberseguridad, Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías en el campo de la Defensa”.
Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos © 2023 – Ministerio de Defensa Nacional.
Eliodoro Yañez 2760 Providencia, Santiago. Chile
Teléfono: +56(2)25981000
© Copyright 2023 All Rights Reserved by Acrópolis Soluciones Digitales