![](https://anepe.cl/wp-content/uploads/2023/11/IMG_5869-scaled.jpg)
En el auditorio de la ANEPE se realizó el conversatorio “Ciberseguridad: tendencias internacionales”, que contó con las presentaciones de reconocidos académicos del William J. Perry Center, el Dr. Boris Saavedra y la Profesora Celina Realuyo.
En la actividad encabezada por la Subdirectora Académica de la ANEPE, Dra. Carolina Sancho y moderada, por el Dr. Jorge Gatica; el Dr. Saavedra enfatizó la preocupación por la combinación de ataques cibernéticos y físicos, así como el potencial impacto de la Inteligencia Artificial generativa en el ámbito militar y social. Discutió la necesidad de replantear los sistemas de seguridad en el contexto de la evolución tecnológica, incluyendo la transición al 5G, la computación cuántica y la protección de la Infraestructura Crítica.
Por su parte, la profesora Realuyo abordó la acelerada digitalización inducida por la pandemia, señalando la interconexión global como un factor de beneficio y riesgo. Se refirió al uso de las redes sociales como facilitadores de actividades ilícitas, desde el tráfico de drogas hasta el lavado de dinero con criptomonedas. Destacó la necesidad de estrategias que incorporen inteligencia financiera y digital para contrarrestar estos fenómenos.
Finalmente, ambos expertos coincidieron en la necesidad de repensar los enfoques de seguridad, promoviendo la cooperación internacional y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante los desafíos emergentes en el ciberespacio. En un entorno tecnológico en constante evolución, la protección de la información y la lucha contra las actividades ilícitas se vuelven elementos esenciales en la agenda global de seguridad.
Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos © 2023 – Ministerio de Defensa Nacional.
Eliodoro Yañez 2760 Providencia, Santiago. Chile
Teléfono: +56(2)25981000
© Copyright 2023 All Rights Reserved by Acrópolis Soluciones Digitales